Desprendimientos en fachadas - Oro y Piedra Oro y Piedra
15995
post-template-default,single,single-post,postid-15995,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
desprendimientos en fachadas

Desprendimientos en fachadas

Una de las principales causas que obligan a las comunidades de vecinos y propietarios de viviendas a realizar una rehabilitación de su edificio de forma urgente son los desprendimientos en las fachadas, bien se produzcan de forma parcial o general. En cualquiera de los dos casos el desprendimiento se produce por la pérdida de adherencia  del material de revestimiento con el soporte. Y es una causa para realizar una reparación de carácter urgente.

Existen  dos modos  fundamentales en los que el revestimiento de la fachada se adhiere al muro soporte:

  • Adherencia mecánica: la más habitual cuando en el revestimiento de la fachada se utilizan morteros hidráulicos La adherencia del material de revestimiento se produce por la penetración del mortero en las rugosidades superficiales del muro soporte.
  • Adherencia química: Típica de las fachadas revestidas a base de pinturas acrílicas y plásticas y, con el avance en los materiales de construcción y edificación, empieza a ser también usada en morteros con componentes adhesivos;  el mecanismo por el cual se produce este tipo de adherencia química es una reacción química entre el muro soporte y el adhesivo.

Causas de los desprendimientos

Hay muchas causas que pueden dar  lugar a desprendimientos en las fachadas; algunas de ellas tiene que ver con la calidad de los elementos empleados en el revestimiento de las fachadas, la preparación del material base o la ejecución defectuosa de las técnicas de revestimiento de las fachadas.

En otros casos las causas de los desprendimientos en las fachadas se deben al envejecimiento de los materiales de revestimiento de las fachadas,  los movimientos diferenciales de tracción y retracción entre el muro soporte y los materiales adheridos o la degradación del material utilizado como adhesivo.

Causas de origen medio ambiental también pueden dar lugar a desprendimientos en las fachadascambios bruscos de temperaturalluvias, heladas…. que dependiendo de la orientación de la fachada favorecen en mayor o menor medida los desprendimientos en las fachadas; la contaminación atmosférica que ensucia la fachada o las eflorescencias (cristales salinos depositados en la fachada) como consecuencia de la cristalización de ciertas sales solubles en agua depositadas en la superficie húmeda de la fachada.

Todo ello es de vital importancia para la seguridad de los viandantes y de los propios vecinos.



Call Now Button