10 Abr SATE: Sistema de aislamiento térmico exterior
¿Qué es el SATE?
El Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) califica a un conjunto de soluciones constructivas que tienen en común aportar una envolvente térmica. Nació como un recurso de rehabilitación de fachadas aportando ahorro energético y actualmente se aplica también en obra nueva por sus demostradas ventajas.
Tiene su origen en Centroeuropa en torno a 1950 para protegerse del frío y como ahorro energético en arquitectura. Actualmente se emplea en todo el mundo, también en zonas secas como Dubái, para protección ante el calor.
La combinación en obra de varios materiales forman el sistema:
- Perfil perimetral de arranque en aluminio para la correcta alineación y nivelación del sistema así como punto de arranque estanco en la fachada.
- Aislamiento. Instalación de planchas de poliestireno expandido o lana mineral en el grosor elegido.
- Anclaje de las planchas de aislamiento a la fachada mediante fijaciones con mínima acción de puente térmico.
- Sellado y reforzado de ventanas y vértices de la vivienda. Mediante diversos tipos de cantoneras de PVC acompañadas con malla de fibra de vidrio. Se adhieren con mortero especial.
- Revestido integral. Se revisten las planchas de aislamiento con malla de fibra de vidrio embebida en mortero especial.
- Imprimación y acabado mediante revoques en el color elegido. Revoques de silicato, resina sintética, acrílica, de silicona, etc. Debido a que el aislamiento térmico posterior evita la difusión del calor la energía del sol incidente sobre los aproximadamente 3 mm de concreto armado con malla de fibra de vidrio puede alcanzar temperaturas de hasta 80°C. Es importante utilizar terminaciones claras.
Los revoques y pinturas de resina de silicona, gracias al desarrollo nanotecnológico, poseen altísima capacidad de impermeabilización, pero a su vez son muy transpirables. Por este motivo se ensucian muy poco y son muy resistentes a las acciones meteorológicas, manteniendo sus características.
Los Sistemas SATE deben ser aplicados por empresas especializadas, ya que existen unos pasos a seguir que garantizan el correcto funcionamiento de dichos sistemas.
¿Cuáles son sus ventajas?
En cuánto a la rehabilitación de edificios, la aplicación del sistema de aislamiento SATE, tiene una serie de ventajas que exponemos a continuación:
- La premisa fundamental del sistema SATE es reducir la demanda energética en el edificio y mejorar el confort interior, pero además este sistema permite subsanar las deficiencias que aparecen en la fachada del edificio, eliminando grietas y fisuras que hayan aparecido en la fachada a lo largo del tiempo, eliminando los puentes térmicos, y la aparición de humedades.
- Tras implementar el sistema SATE se mejora la habitabilidad y la vida útil del edificio, el edificio refuerza su estructura y queda completamente renovado, alargándose la vida útil del edificio.
- El SATE permite reducir las pérdidas de calor en invierno y de frío en verano, suponiendo un ahorro de energía. Se calcula que el consumo derivado a los sistemas de climatización (calefacción / aire acondicionado) puede reducirse hasta en un 50% a raíz de aplicar este sistema de aislamiento térmico por el exterior. Al reducirse la demanda energética en el edificio, se produce un menor consumo energético y por tanto, se produce una amortización de la inversión en un periodo razonable para la vida útil del inmueble. Es un sistema con buena relación calidad-precio y además adecuar las fachadas a las exigencias de la “envolvente térmica” supone un ahorro económico del 20% apróximadamente.
- No disminuye el espacio habitable y en las obras de rehabilitación de un edificio habitado los trabajos de ejecución no perturban en exceso a los propietarios, ya que al colocarse el sistema por el exterior no es necesario que los operarios accedan al interior de las viviendas, y además, no se reduce la superficie habitable en el interior.
- Gracias a la versatilidad en los acabados, el edificio se moderniza estéticamente y, no sólo eso, reforzar el aislamiento térmico mediante SATE mejora la calificación energética del edificio.
Este es un resumen sobre las ventajas de aplicar el sistema SATE tanto para el edificio como para sus habitantes, que ven como tras realizar una obra de este tipo en su edificio, reducen su factura energética a la vez que perciben un mayor confort en su hogar.
Hay que apuntar a que el sistema SATE requiere de un cierto mantenimiento a lo largo del tiempo, ya que el clima y el envejecimiento de los materiales pueden dañar el sistema y en todo caso, se puede necesitar reforzar los anclajes del sistema para evitar desprendimientos. Por lo demás, es un sistema que presenta mayores ventajas que inconvenientes