04 Ene IMPERMEABILIZACION DE TERRAZA
La terraza que vamos a impermeabilizar lleva dando problemas de goteras en el piso inferior prácticamente desde que se construyó, según nos comentan sus propietarios. Se trata de una cubierta catalana de un edificio construido en los años 40 del pasado siglo. Según comprobamos al comenzar a picar el solado, ya se había intentado solucionar el problema varias veces anteriormente, primero mediante una impermeabilización con pintura impermeable armada con velo de fibra de vidrio aplicada sobre el pavimento original y colocando después un nuevo solado. Más tarde se realizó un parche también con pintura impermeable en la zona que coincidía con las goteras del piso de abajo. Sin embargo, el problema persistía.
Una vez que picamos las dos capas de baldosa existentes, procedimos a crear las pendientes adecuadamente para que el agua corriera hacia el sumidero. La solución adoptada fue la impermeabilización mediante doble capa de lámina asfáltica, la última de ellas terminada en pizarrilla que aporta una mayor protección. Una zona crítica al colocar la tela asfáltica son los encuentros entre suelo y pared puesto que si al subirla hacia esta última se hiciera con un ángulo de 90º es muy probable que acabara rompiéndose. Para que esto no ocurriera, ejecutamos una media caña con mortero de cemento en todo el perímetro de la terraza, de esta forma la tela subía hacia las paredes de manera curva y sin romperse.
Una vez puesta la impermeabilización procedimos a colocar el solado. Se colocó una baldosa porcelánica antideslizante especial para exteriores.